jueves, 23 de diciembre de 2010

Navidad 2010



Una navidad más llega a nuestras vidas y si, es muy cierto la fe está en su peor momento entre pedófilo y poco inteligente, nuestro clero no tiene buena mercadotecnia, eso entre otras cosas deja a las tradiciones judeocristianas muy mal paradas, lo extraño es, nosotros aun creemos en algo, sea cual sea nuestra fe, seguimos creyendo, no podemos dejar de emocionarnos al ver las luces en las casas, los arbolitos decorados, los nacimientos, los olores a ponche y aire frio, señores llego NAVIDAD, si nació o no Cristo no es mi problema, al final creo, se que El, simplemente llego hace 2010 años para recordarnos que el amor es la mejor arma, tolerar, respetar, vivir y dejar vivir.

Sí, me temo que la Navidad no son compras carísimas ni regalos de lujo, no son grandes fiestas llenas de despilfarro, la Navidad nos da la gran oportunidad de felicitar a quienes queremos, demostrar nuestro amor a quienes amamos! Compartir juntos como amigos, como familia una mesa en la que la comida no importa, el hecho de estar unidos es lo grande.

Les propongo algo: Esta Navidad perdonemos, escuchemos, abrasemos, riamos, veamos lo felices que somos en los ojos de los que queremos. (Y esto señores es GRATIS)


Dejemos de decir: "Felices compras" y digamos de nuevo !!Feliz Navidad!!

GRACIAS POR LEERME, GRACIAS POR SER MIS AMIGOS!

NO HAY MAS PALABRAS, SOLO UN FUERTE ABRAZO Y……..

HOY ES UN DÍA PARA CREER.......

FELIZ NAVIDAD!!

FELIZ NAVIDAD DANIELO, FELIZ NAVIDAD GABYS, FELIZ NAVIDAD CHEL, FELIZ NAVIDAD ARTURO, FELIZ NAVIDAD ROBERTO, FELIZ NAVIDAD NORMIS, FELIZ NAVIDAD GABY, FELIZ NAVIDAD PABLOTE, FELIZ NAVIDAD DIEGO, FELIZ NAVIDA COCO, FELIZ NAVIDAD Sr. LOPEZ, FELIZ NAVIDAD SALOMON, FELIZ NAVIDAD CHEKE, FELIZ NAVIDAD ALETZ, FELIZ NAVIDAD CHALE, FELIZ NAVIDAD LUIS, FELIZ NAVIDAD DEMON, FELIZ NAVIDAD TESSY, FELIZ NAVIDAD JESH, FELIZ NAVIDAD GERARDO, FELIZ NAVIDAD MARIO, FELIZ NAVIDAD KAREN E ILSE, FELIZ NAVIDAD LAU, FELIZ NAVIDAD PAU, ALIS, ROSY, FELIZ NAVIDAD ANDREA, FELIZ NAVIDAD ARMANDO, FELIZ NAVIDAD AURORA, FELIZ NAVIDAD ERICK, FELIZ NAVIDAD TOÑITO, FELIZ NAVIDAD LALO, FELIZ NAVIDAD SAUL, FELIZ NAVIDA MONT, FELIZ NAVIDAD HELI, FELIZ NAVIDAD ISACK, FELIZ NAVIDAD MUEGANITA, FELIZ NAVIDAD MOJO, FELIZ NAVIDAD PLAY, FELIZ NAVIDAD THORITO, FELIZ NAVIDAD XOCH, FELIZ NAVIDAD IKER, FELIZ NAVIDAD A TODOS LOS QUE ME FALTARON!

domingo, 25 de abril de 2010

Selección Especial -Postre-


Gustavo Adolfo Bécquer
Poeta y narrador español.
Nació en Sevilla, el 17 de febrero de 1836, muere en Madrid el 22 de diciembre de 1870



  • -Amor Eterno-
Podrá nublarse el sol eternamente;
Podrá secarse en un instante el mar;
Podrá romperse el eje de la tierra
Como un débil cristal.
¡todo sucederá! Podrá la muerte
Cubrirme con su fúnebre crespón;
Pero jamás en mí podrá apagarse
La llama de tu amor.

Selección Especial -Plato fuerte-

José Emilio Pacheco
Poeta, novelista, ensayista, cuentista y traductor mexicano.
Nació en Ciudad de México, el 30 de junio de 1939


  • -Presencia-
¿Qué va a quedar de mí cuando me muera
sino esta llave ilesa de agonía,
estas pocas palabras con que el día,
dejó cenizas de su sombra fiera?
¿Qué va a quedar de mí cuando me hiera
esa daga final? Acaso mía
será la noche fúnebre y vacía
que vuelva a ser de pronto primavera.
No quedará el trabajo, ni la pena
de creer y de amar. El tiempo abierto,
semejante a los mares y al desierto,
ha de borrar de la confusa arena
todo lo que me salva o encadena.
Más si alguien vive yo estaré despierto.

Selección Especial -Sopa-

Federico García Lorca
Dramaturgo, poeta y prosista español.Nació en Fuentes Vaqueros, Granada, el 5 de junio de 1898, muere en Granada el 18 de agosto de 1936.
  • -Alba-
Mi corazón oprimido
Siente junto a la alborada
Y el sueño de las distancias.
La luz de la aurora lleva
Semilleros de nostalgias
Y la tristeza sin ojos
De la médula del alma.
La gran tumba de la noche
Su negro velo levanta
Para ocultar con el día
La inmensa cumbre estrellada.
¡Qué haré yo sobre estos campos
Cogiendo nidos y ramas
Rodeado de la aurora
Y llena de noche el alma!
¡Qué haré si tienes tus ojos
Muertos a las luces claras
Y no ha de sentir mi carne
El calor de tus miradas!
¿Por qué te perdí por siempre
En aquella tarde clara?
Hoy mi pecho está reseco
Como una estrella apagada.



Selección Especial -Entrada-

Jorge Francisco Isidoro Luis Borges
Escritor, ensayista y poeta argentino.
Nació en Buenos Aires, el 24 de agosto de 1899, muere en Ginabra, Suiza el 14 de junio de 1986
  • -El relog de arena-
Está bien que se mida con la dura
Sombra que una columna en el estío
Arroja o con el agua de aquel río
En que Heráclito vio nuestra locura

El tiempo, ya que al tiempo y al destino
Se parecen los dos: la imponderable
Sombra diurna y el curso irrevocable
Del agua que prosigue su camino.

Está bien, pero el tiempo en los desiertos
Otra substancia halló, suave y pesada,
Que parece haber sido imaginada
Para medir el tiempo de los muertos.

Surge así el alegórico instrumento
De los grabados de los diccionarios,
La pieza que los grises anticuarios
Relegarán al mundo ceniciento

Del alfil desparejo, de la espada
Inerme, del borroso telescopio,
Del sándalo mordido por el opio
Del polvo, del azar y de la nada.

¿Quién no se ha demorado ante el severo
Y tétrico instrumento que acompaña
En la diestra del dios a la guadaña
Y cuyas líneas repitió Durero?

Por el ápice abierto el cono inverso
Deja caer la cautelosa arena,
Oro gradual que se desprende y llena
El cóncavo cristal de su universo.

Hay un agrado en observar la arcana
Arena que resbala y que declina
Y, a punto de caer, se arremolina
Con una prisa que es del todo humana.

La arena de los ciclos es la misma
E infinita es la historia de la arena;
Así, bajo tus dichas o tu pena,
La invulnerable eternidad se abisma.

No se detiene nunca la caída
Yo me desangro, no el cristal.El rito
De decantar la arena es infinito
Y con la arena se nos va la vida.

En los minutos de la arena creo
Sentir el tiempo cósmico: la historia
Que encierra en sus espejos la memoria
O que ha disuelto el mágico Leteo.

El pilar de humo y el pilar de fuego,
Cartago y Roma y su apretada guerra,
Simón Mago, los siete pies de tierra
Que el rey sajón ofrece al rey noruego,

Todo lo arrastra y pierde este incansable
Hilo sutil de arena numerosa.
No he de salvarme yo, fortuita cosa
De tiempo, que es materia deleznable.

Selección Especial -Aperitivo-


Carlos Pellicer Camara
Escritor, poeta, museólogo, y politíco mexicano.
Nació en Villahermosa, Tabasco, el 16 de enero de 1897, muere en Ciudad de México el 16 de febrero de 1977
  • -Estudio-

Apenas te conozco y ya me digo:
¿Nunca sabrá que su persona exalta
todo lo que hay en mí de sangre y fuego?

¡Como si fuese muchoesperar unos días -¿muchos,
pocos?-porque toda esperanza
parece mar del Sur, profunda, larga!
Y porque siempre somos
frutos de la impaciencia bosque todos.
Apenas te conozco y ya arrasé
ciudades, nubes y paisajes viajes,
y atónito, descubro de repente
que dentro estoy de la piedra presente
y que en cielo aún no hay un celaje.

Cómo serán estas palabras, nuevas,
cuando ya junto a ti, salgan volando
y en el acento de tus manos vea
el límite inefable del espacio.

Selección Especial

Sentimientos, recuerdos, lugares, personas, viejos y nuevos amores, eso y más nos evocan las letras de los poetas, ellos con sus palabras dicen lo que nosotros no podemos o no nos queremos atrever a decir, es por esto que seleccione 5 poetas, 5 grandes para cerrar este ciclo con broche de oro.

Un gran menú para celebrar el amor, un banquete de letras que nos motivara a sentir más y con mayor fuerza.

Para ustedes mi siguiente menú:

Menú a cinco tiempos:

· Aperitivo : Carlo Pellicer
http://alteradito.blogspot.com/2010/04/seleccion-especial-aperitivo.html
· Entrada: Jorge Luis Borges
http://alteradito.blogspot.com/2010/04/esta-bien-que-se-mida-con-la-dura.html
· Sopa: Federico García Lorca
http://alteradito.blogspot.com/2010/04/seleccion-especial-sopa.html
· Plato fuerte: José Emilio Pacheco
http://alteradito.blogspot.com/2010/04/seleccion-especial-plato-fuerte.html
· Postre: Gustavo Adolfo Bécquer
http://alteradito.blogspot.com/2010/04/seleccion-especial-postre.html

Vino para acompañar:
Petillan Brut, Cavas Freixenet México. Un vino espumoso, fresco, ligero y con puntas acidas que levantan el cuerpo del producto, una cava con matices dorados y un rosario de finas burbujas.